Presentación del kokoblog

Presentación de mi blog

Hola mi nombre es LILKOKO y he creado este blog para hablar de mi música, de la de otros artistas, recomendaciones a nivel de producción mus...

Como usar el autotune antares

Buenas hoy voy a explicaros como se utiliza el autotune antares.

Lo primero añadir el autotune antares a la pista de voz (se hace de forma distinta en cada DAW)

Lo segundo es saber a que nota  y escala tenemos que afinar (normalmente queremos afinar a la nota y escala de la base o melodía que acompaña a la voz)

Una vez que sabes la nota y ya tienes puesto el autotune antares tienes que configurarlo para eso hay que elegir la nota y la escala en la que estas cantando, eso se hace de una manera muy simple solo hay que seleccionarlo en la parte en al que pone nota y escala.


Una vez hayamos configurado la nota y escala vamos a poner el tipo de voz que hemos grabado y eso es según quien haya sido el dueño de la voz ya que tiene que ver mas con su registros vocal que con lo que esta cantando (el registro vocal cambia con la edad el sexo o como cantes los tenores sueles ser hombres y los sopranos suelen ser mujeres o niños) pare ello tenemos que seleccionarlo

Ya tenemos lo básico configurado ahora tenemos que configurar lo menos importante pero que también esta bien configurarlo ya que vamos a definir la rapidez con la que quieres que te cambien la voz de nota para eso solo tenemos que mover la ruedita hasta que creamos que ha quedado bien (para que tarde mas hay que poner un numero mas grande y para que tarde menos hay k poner un numero mas pequeño)

Por ultimo pero no menos importante tenemos la opción de añadir vibrato de humanizar la voz y de seleccionar notas las cuales no quieres que corrija o a las que no quieres que te corrija. Para esto vamos a usar también las rueditas  y el controlador del centro para poder seleccionar las notas y lo que queremos hacer con ellas 



Una vez hecho esto (no necesitas hacer todos los pasos) ya lo habrías configurado el autotune antares y no necesitarías hacer más

Os dejo mis redes sociales

YouTube(os recomiendo ir a ver los temas y de paso suscribiros)
Muchas gracias por ver mi blog espero que os guste.

Sugerencias de temas de artistas no muy conocidos

Hola hoy os voy a recomendar los temas de algunos artistas que no son muy conocidos la mayoria o en su totalidad son de Granada y de pueblos de la provincia de Granada.

Vekla

El mejor tema de este artista es Demonios

Ibarra

El mejor tema de este artista es Shut Up

Jan3

El mejor tema de este artista es Shames

Mikkéll

El mejor tema de este artista es Memories, porque memorias suena raro

Hunter

El mejor tema de este artista es Tiempo que es una colaboración con Ripper

Coca

El mejor tema de este artista es Ruido

Yisus

El mejor tema de este artista es Gritando al silencio

LilKoko

El mejor tema de este artista es Vuelvo a empezar

Tader

El mejor tema de este artista es Asalto a la conciencia

Feniux

El mejor tema de este artista es silence

Raykuflow

El mejor tema de este artista es Cansao

Os recomiendo que os escuchéis más temas suyos.

Os dejo mis redes sociales

YouTube(os recomiendo ir a ver los temas y de paso suscribiros)
Muchas gracias por ver mi blog espero que os guste.

Como añadir un plugins a una pista de sonido en REAPER

Buenas hoy os voy a enseñar a añadir un plugins a una pista de sonido.
Lo primero dejar claro que es un tutorial para REAPER, lo segundo que necesitamos tener una pista de sonido ya en el proyecto (como poner una pista de sonido).
Una vez tenemos la pista y estamos en el REAPER tenemos que darle a FX de la pista a la que queremos añadir el plugins.

 Una vez le demos nos va a salir un desplegable en el que nos pondrán los plugins que podemos añadir para añadirlos tenemos que seleccionarlo y yastá.

Si quieres añadir más o eliminar alguno solo hay que darle a add para añadir uno mas y seleccionarlo,

y para eliminarlo solo tiene que estar dentro del plugins que quieres eliminar y darle a Remove.
Así es como se añaden uno o varios pugins y se eliminan en REAPER.
Os dejo mis redes sociales
YouTube(os recomiendo ir a ver los temas y de paso suscribiros)
Muchas gracias por ver mi blog espero que os guste.




Focusrite Scarlett Solo Tercera Generación

Buenas hoy voy a hablaros de la Focusrite Scarlett Solo Tercera Generación. Esta tarjeta es la tarjeta idónea para un home studio, es la que tengo yo en mi home studio.
Esta tarjeta es una interfaz de 24 Bits, 192KHz con una entrada XLR y otra Jack 6,8mm y una salida de monitores y otra para cascos con los cuales puedes monitorear gracias al botón con el que se activa el monitoreo.
Esas son las características técnicas pero lo importante es saber como funciona y eso les voy a contar hoy, después de casi un mes de uso para grabación con varios micrófonos y mezcla de varios temas usando esta interfaz para grabar y escuchar las mezclas, después de todo esto quiero decir que es una interfaz que es muy buena y que saca muy buen sonido reduciendo el ruido captado por el micrófono haciendo que salgan grabaciones más limpias (tampoco hace milagros si estas en un exterior o están tus vecinos pegando martillazos lo mas probable es que se escuche em la grabación) parte de que viene con varios plugins y DAW incluidos con la compra de la tarjeta(para conseguirlos tienes que registrar la tarjeta en la pagina web de Focusrite).

Recomiendo la compra de esta tarjeta.
Os dejo un enlace a Amazón para comprarla allí tarjeta

Mis temas

 Buenas hoy os voy a enseñar varios de de mis temas.

Lo primero os voy a comentar que tengo solo dos temas sacados en YouTube. No tengo ninguna maqueta ni ningún disco ni hecho ni publicado pero si tengo varios temas hechos que no he sacado todavía los cuales has sido grabados en sitios diferentes 

Uno fue en un estudio de Granada llamado elbajoestudio

El otro fue grabado en mi home studio este ultimo tema tarde en grabarlo varias semanas y cada poco tiempo lo modifico un poco, es mi primer tema en el que intento hacer un tema sacando diferentes flows y jugar con el autotune.

El tema que grabe en elbajoestudio es el primer tema que he grabado después de meses de no conseguir escribir un tema que me guste.

Mi primer tema se llama vuelvo a empezar  el cual es un tema que escribí y grabe antes de la cuarentena, este tema fue grabado en otro estudio de Granada el cual se llama lacasadelarbol este fue mi primer tema que escribí y me gusto. El videoclip fue grabado durante la cuarentena pero dentro de las franjas de tiempo que dejaban salir.

El segundo tema que tengo en el canal lo escribí en el cuarentena lo grabe y mezcle yo (tiene un problema de mezcla por lo k tiene demasiado alta la base próximamente lo volveré a subir  con ese problema solucionado) fue el primer tema que subí que había grabado y mezclado por mi. El Oneshot fue grabado en mi cuarto y editado por Seiya las portadas de los temas, el banner y logo de mi canal también lo hizo el.

Os dejo mis redes sociales
YouTube(os recomiendo ir a ver los temas y de paso suscribiros)
Muchas gracias por ver mi blog espero que os guste.

Empezar en la música

Para empezar en la música yo recomendaría que empezarais yendo a estudios de grabación que haya en vuestra ciudad pero si queréis montaros el vuestro pero no tenéis mucho dinero para ello habéis llegado al sitio indicado. Voy a explicaros un presupuesto de 453€(no es necesario comprar todo lo de la lista para empezar) para que lo podáis conseguir, lo primero que voy a hacer es explicar las cosas básicas que necesitas y por que las necesitas:

  • Micrófono: lo necesitas para poder grabar voces y algunos instrumentos.
  • Tarjeta de sonido: la necesitas para poder grabar la información que capta el micrófono en un ordenador.
  • Pie de micro: sirve para sujetar el micrófono.
  • Cable Canon o XLR: es el cable que comunica el micrófono a la tarjeta de sonido.
  • DAW: el programa para poder grabar y trabajar el sonido.
  • Cascos de estudio: son muy importantes y sirven para tener una referencia de lo que estas haciendo.
  • Monitores de estudio: son muy importantes pero no imprescindibles sirven de referencia para lo que estas trabajando son mejor referencia que los cascos de estudio.
  • Ordenador o portátil: es imprescindible ya que sin el no puedes hacer nada.

Luego voy a poner el equipo que yo he elegido al lado de un enlace de compra en Amazón o Thomans:

  • Micrófono: Behringer C-3 es mas caro que el Behringer C-1 pero tan solo 10€ pero es bastante mejor. Aunque el Behringer C-3 sea mejor el Behringer C-1 también es una increíble opción.
  • Tarjeta de sonido: Behringer U-Phoria UM2 es una tarjeta muy básica pero funciona bien y tampoco necesitas mucho más.
  • Pie de micro: en este caso te recomiendo que busques uno barato a no ser que le vayáis a poner bastantes peso en ese caso buscar uno mas bueno.
  • Cable Canon o XLR: en este caso es mejor que compréis un cable que no sea muy barato ya que dan problemas y meten ruido en las grabaciones dejo un enlace a uno que creo que puede ir bien enlace.
  • DAW: os voy a recomendar el que yo uso el REAPER tengo una entrada en la que explico como instalarlo.
  • Cascos de estudio: recomiendo que sean abiertos o semi abiertos y recomiendo los AKG K240 studio que son los que yo uso
  • Monitores: yo no tengo unos pero hay unos que me gustan bastante y son los KRK RP5G4 y los Yamaha HS5.
  • Ordenador: da igual si usas portátil o ordenador sobremesa lo único es que es necesario tener mínimo un ordenador con un procesador i3 de Intel de 8th generación o un Ryzen 3 de AMD 8 gigas de RAM. Os voy a dejar un portátil que iría bien y es asequible portátil.
Esta es la lista en el precio no incluyo el ordenador.

Os dejo mis redes sociales
YouTube(os recomiendo ir a ver los temas y de paso suscribiros)
Muchas gracias por ver mi blog espero que os guste.

Como añadir una pista y comenzar la grabación en REAPER

Hola buenas hoy os voy a enseñar como añadir una pista de grabación en REAPER para ello tendremos que tener el REAPER instalado si no lo tiene puede ver la entrada que tengo explicando la instalación aquí, hay dos maneras.

Primera manera de añadir una pista

Una vez que ya lo tengas instalado, configurado y abierto tenemos que pulsar click derecho con el ratón en la zona que señala la siguiente imagen,

Cuando lo hagamos se nos saldrán una opciones y tenemos que darle a insert new trank(la opción que sale en azul).

Segunda manera añadir una pista

La segunda manera es dando doble click a la zona señalada en la siguiente imagen una vez hecho aparecerá.

Selección de las pista para grabar

Antes de grabar tenemos que elegir que la pista en la que queremos grabar y eso se hace de una simple manera activándola para grabar. Para activarla para grabar tenemos que darle al botón rojo que aparece en la pista.

Una vez hecho esto ya estaría seleccionada la pista(se pueden seleccionar varias).

Primera manera de iniciar la grabación

La primera es la mas sencilla de ver y es dándole al botón rojo que esta junto al Play.

Segunda manera de iniciar la grabación

La segunda manera es la mas rápida y la que yo uso más. Consiste en usar una combinación de teclas en el teclado la combinación es Ctrl+R.


Os dejo mis redes sociales
YouTube(os recomiendo ir a ver los temas y de paso suscribiros)
Muchas gracias por ver mi blog espero que os guste.